viernes, 28 de marzo de 2014

Día 21


AUTOINFORME  nº: 21
DATOS GENERALES
Fecha:
28/03/2014
Lugar:
ICE UPV
Profesionales del ICE
Mª Luisa Sanz de Acebo
 Profesores UPV
Descripción de la actividad:
Asistencia al taller de formación para el profesorado de la UPV
Día 2
Tarea
·         Asistir, observar y participar.
·         Elaborar un informe de participación al taller
·         Evaluar la práctica del profesor

Materiales:
·         Diapositivas “Creatividad e innovación”
·         Escala de evaluación
·         Internet y blog
Notas
 Dos días de taller de Creatividad e innovación en doble jornada.

ÁMBITO  DE  ACCIÓN
a)   OBSERVACIONES CONTEXTUALES
Se reúnen aproximadamente unos 18 profesores de diversas escuelas y materias, de los cuales 6 son mujeres.
El aula ubicada para clase de tipo magistral apoyada con equipo para presentación power point.
.

b)    DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
En esta jornada la profesora Mª Luisa retoma lo trabajado el día anterior. Hacemos algunos ejercicios tanto individuales como grupales para identificar la capacidad creativa, por ejemplo:
  
·         Actividad individual que se basa en el Test de creatividad de Torrance



·         Actividad grupal: ¿qué le dirá un/a a……?




Como conclusión de todo lo visto se resume en las 4 P de la  creatividad:

Una persona creativa será:


Una de los asuntos más relevantes del taller ha sido la explicación de la creatividad transferida al aula de la universidad.
Cada profesor/a puesto ejemplos de prácticas que llevan a cabo en la vida real y también de cómo adaptarían el método explicado por Mª Luisa:



a)   INTERACCIÓN CON  PROFESIONALES
Jornada de  asistencia y participación en el taller de Liderazgo, interactuando con diez profesionales de la UPV  toda la mañana.


b)   RELACIÓN CON  APRENDIZAJES ACADÉMICOS
Departamento MIDE: Iniciación a la investigación educativa, metodología de la evaluación educativa, Métodos de recogida de la información y Medición educativa.
Teoría de la educación: Teoría de la educación.
Didáctica y organización escolar: Los procesos los sujetos y los contextos, Investigación, desarrollo e innovación del currículo.
Historia de la educación y educación comparada: Política de la educación.
TFG: Documentos para investigar y ampliar información de primera mano.

c)   RESULTADOS 









ESCALA DE VALORACIÓN  DE  LA  JORNADA  SEGÚN  OBJETIVOS DEL PRACTICUM II


0 comentarios:

Publicar un comentario