DATOS GENERALES
Fecha:
|
25/03/2014
|
Lugar:
|
ICE UPV
|
Profesionales
del ICE
|
ICE UPV
Amparo Fernández March.
Eloísa García Feliz
Pilar Cáceres González
Cristina Rodríguez Munzonís
Beatriz
ICE UPV GANDÍA Y ALCOI
Ana y Ana
|
Descripción
de la actividad:
|
Reunión de coordinación del EQUIPO DE COORDINACIÓN
del Proyecto de implementación de Competencias Transversales ICE-UPV.
|
Tarea
|
Asistir y colaborar.
|
Materiales:
|
·
Proyecto de
implementación de competencias transversales ICE-UPV
·
Internet y
ordenador
·
Blog de Diario de
prácticas
|
Notas
|
|
ÁMBITOS
DE ACCIÓN
a)
OBSERVACIONES CONTEXTUALES
Día de reunión de reunión del
Equipo de coordinación de las ocho pedagogas encargadas de gestionar,
desarrollar e implementar el proyecto de Competencias transversales ICE para la
UPV.
Reunión en el ICE UPV.
b)
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
La reunión del equipo de coordinación del proyecto
lidera Amparo Fernández. Presenta retomando la presentación power-point
utilizada en el Vicerrectorado de Estudios de calidad de la UPV.
El ICE ha de diseñar recursos para que la UPV vaya
integrando la evaluación de competencias transversales de los alumnos, y
que sirvan de referencia tanto para los profesores, alumnos y demás personal de
las diferentes ERT (estructuras responsables de título) de cada Escuela.
La evaluación de competencias transversales tiene
una finalidad más allá de lo académico, llámese valor agregado que cada egresado de la UPV podrá acreditar gracias
al proceso de enseñanza aprendizaje basado en competencias generales y
transversales. Estas competencias transversales se evalaran y acreditaran por
tres vías:
- TFG/TFM
- Plan
de estudios
3 - Actividades
extracurriculares
De esta labor de diseño de las competencias según
escuela y profesión se dedicará n los ERT encargados de adaptar el currículum,
estableciendo las asignaturas punto de
control, etc.
Actualmente ya ese utiliza dos cuestionarios para
evaluar las competencias transversales en la defensa del TFG y TFM en algunas
especialidades:
1.
Cuestionario
que lo cumplimenta al tribunal
2.
Cuestionario
para la autoevaluación del alumno
Se espera que para el año lectivo 2014-2015 ya se
tengan establecidas las asignaturas punto de control, que se implemente
metodologías, sistemas de evaluación (rúbricas) y se dispongan de recursos eficaces
desde el ICE y también en cada ERT.
Desde el ICE-UPV tanto del Campus de Vera, Campus
Gandía y Campus Alcoi, se han planteado estas cinco líneas de acción:
1.
Diseño,
asesoramiento y formación de recursos para el profesorado: formato on-line,
talleres, recursos, etc.
2.
Formación
de personal dentro del proyecto institucional.
3.
Formación
centro a centro según necesidades.
4.
Presentación
del proyecto de evaluación de competencias como referencia institucional
5.
Información
y asesoramiento al alumno.
6. Diseño,
edición y recopilación de recursos multimedia para buenas prácticas.
7. Integrar
todos los recursos que dispone la UPV para facilitar al alumno la adquisición
de competencias.
c)
INTERACCIÓN CON PROFESIONALES
Con todas las profesionales del equipo de
coordinación del Proyecto de Competencias transversales ICE-UPV.
d)
RELACIÓN CON APRENDIZAJES ACADÉMICOS
Departamento MIDE:
Iniciación a la investigación educativa, metodología de la evaluación
educativa, Métodos de recogida de la información y Medición educativa.
Teoría de la educación:
Teoría de la educación.
Didáctica y organización escolar: Los procesos los sujetos y los
contextos, Investigación, desarrollo e innovación del currículo.
Historia de la educación y educación
comparada:
Política de la educación.
TFG: Documentos para investigar y
ampliar información de primera mano.
e)
RESULTADOS
Coordinación de la agenda y de las tareas que cada persona del equipo va a trabajar:
f)
Recursos
·
Proyecto de Competencias Transversales ICE-UPV
·
Evaluación de competencias transversales
·
Poliformat
·
Alfin-Es
·
ANECA
·
ABET (USA, ESTUDIOS DE INGENIERÍA)
·
Internet
ESCALA DE VALORACIÓN DE LA JORNADA SEGÚN OBJETIVOS DEL PRÁCTICUM II