DATOS GENERALES
Fecha:
|
24/02/2014
|
Lugar:
|
BIBLIOTECA ICE.UPV.
|
Profesionales
del ICE
|
Amparo Fernández March. Tutora
de centro.
|
Descripción
de la actividad:
|
Presentación y visto bueno de una propuesta de
actividades de aprendizaje-prácticas a realizar en el marco de la formación
continua del profesorado del ICE.
|
Tarea
|
·
Diseño de un
instrumento de evaluación de cursos de formación continúa para profesores universitarios.
·
Diseño de un
Informe de participación
|
Materiales:
|
·
Guía docente del Prácticum
II del Grado de Pedagogía
·
Acuerdo para la
realización de Prácticas externas.
·
Documentos
facilitados por Amparo.
·
Otras fuentes
documentales
·
Internet y
ordenador
·
Blog de Diario de
prácticas
|
Notas
|
Mañana: primer día de participación en la jornada
de formación continua en Liderazgo en
equipos universitarios.
|
ÁMBITOS DE
ACCIÓN
1) OBSERVACIONES CONTEXTUALES
Empiezo la semana
presentándome a primera hora en las
instalaciones del ICE.
2)DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
Durante el fin de
semana estuve trabajando en una Propuesta
de actividades de aprendizaje-prácticas en el marco del Prácticum II que le he presentado a mi tutora Amparo con el
objetivo de potenciar al máximo mis experiencias y competencias en las
prácticas.
Acudí esta mañana a una
tutoría con Amparo y le conté mi propuesta, que fue recibida con toda la apertura y amabilidad.
Tomando como referencia la Guía didáctica del
Practicum II, el Contrato de prácticas y el
Plan de Formación del profesorado de la Universidad Politécnica de Valencia
del curso 2013-2014 que el oferta el
ICE, he elaborado un calendario, eligiendo los cursos de formación continua que
más me interesan a nivel académico, personal y profesional y tienen relación con
mi TFG.
Concretamente la
propuesta tiene la finalidad de:
Aprovechar
el contexto de formación continua del profesorado de la UPV para completar y ampliar mis conocimientos, habilidades, destrezas y
competencias desarrolladas en el Grado de Pedagogía y que contribuya en mi
desarrollo académico y profesional.
En este sentido los objetivos específicos
son:
a 1.Asistir
a las jornadas de formación continua que tengan relación con los objetivos formativos
del Practicum II, el plan de tareas que tiene planificado la tutora del ICE y
mis propios intereses.
2.Diseñar un Instrumento de evaluación de la
acción formativa teniendo en cuenta aspectos de tipo cualitativo.
3. Documentar
la experiencia diseñando un Informe de participación incluyendo
una breve reflexión personal.
Junto con mi tutora elegimos de todos los cursos que
había apuntado, seis:
1.
Liderazgo
en equipos universitarios
2.
Creatividad
e innovación en estudiantes universitarios
3.
La
tutoría y seguimiento del alumno universitario
4.
Evaluación
de competencias en el TFG
5.
Pensamiento
crítico y responsabilidad ética y profesional
6.
Elaboración
de pruebas objetivas
A partir de la presente fecha asistiré a las jornadas
de formación continua del profesorado universitario de la UPV, según
correspondan los horarios.
Considero que es una ocasión valiosísima, el tener
acceso a formación de este nivel en el marco de mi Grado y también poder
diseñar instrumentos de evaluación e informes de participación que serán tutorizados
y evaluados por mi tutora. Puedo decir que es una gran oportunidad para seguir aprendiendo-practicando.
3) INTERACCIÓN CON PROFESIONALES
Jornada
de trabajo autónomo tutorizado por
Amparo.
4) INTERACCIÓN CON LA TUTORA DE CENTRO
Jornada
de trabajo autónomo tutorizado por
Amparo.
5) RELACIÓN CON APRENDIZAJES ACADÉMICOS
Departamento
MIDE: Iniciación a
la investigación educativa, metodología de la evaluación educativa, Métodos de
recogida de la información y Medición educativa.
Teoría de la educación:
Teoría de la educación.
Didáctica
y organización escolar: Los
procesos los sujetos y los contextos, Investigación, desarrollo e innovación
del currículo.
Historia de la educación y educación comparada: Política de la educación.
6) RESULTADOS DE LA TAREA
1.
Instrumento
de evaluación
2.
Informe
de participación
7) Recursos
Fernández, A. La
evaluación de los aprendizajes en la Universidad. Nuevos Enfoques.
Disponible en: http://web.ua.es/es/ice/documentos/recursos/materiales/ev-aprendizajes.pdf
Nulty, D. A
guide to Peer and Self Assestement. Approaches and Practice Strategies for
Academics. Disponible en: http://www.griffith.edu.au/__data/assets/pdf_file/0016/142108/GuidePeerSelfAssessment-Long.pdf
ESCALA DE VALORACIÓN DE LA JORANDA SEGÚN OBJETIVOS DEL PRACTICUM II
0 comentarios:
Publicar un comentario